Introducción a Blockchain

15 de Octubre del 2023 | Por Paul Ramirez
Última actualización:
29 de Abril del 2025
Blockchain
imgPost

¿Sabías que existe una tecnología que está siendo ignorado por algunos, pero con la capacidad de mejorar o hasta cambiar las industrias como las conocemos? A continuación entenderemos de qué trata está tecnología revolucionaria llamada Blockchain:

 

¿Qué es blockchain?

La blockchain o “cadena de bloques" fue desarrollada en 2008 por Satoshi Nakamoto con la creación de Bitcoin, aunque la idea de blockchain nació en 1991 por dos científicos informáticos; y está tecnología no es más que un libro contable distribuido mantenida por una red de ordenadores, permitiendo así registrar transacciones o datos de forma segura, eficiente y transparente.

Pareciera como si la blockchain fuera perfecta, pero como toda tecnología se tienen ventajas y desventajas, veámoslo en profundidad:


1) Ventajas: 
-Es segura al ser difícil modificar o manipular los registros y esto por qué están encriptados y distribuidos en una red de ordenadores.
-Es transparente, ya que todos los registros son públicos y esto permite a cualquiera ver cómo se utilizan los datos.
-Es eficiente, ya que reduce la necesidad de intermediarios pudiendo reducir los costos y el tiempo de las transacciones.
-Puede automatizar procesos, lo que puede reducir los errores y el fraude.
2) Desventajas:
-Es una tecnología compleja, por lo que puede ser difícil de entender y utilizar.
-Puede ser difícil de escalar para manejar grandes cantidades de transacciones.
-Puede ser menos privada que las tecnologías tradicionales.
-Hay blockchains dónde el proceso de minería requiere una gran cantidad de energía, lo que puede ser un problema medioambiental.

Después de entender sus características e importancia, debemos saber en qué industria podríamos usar Blockchain:

 

Aplicaciones:
1) Finanzas: Con blockchain se utiliza para realizar pagos internacionales y gestionar préstamos.
2) Gobierno: Se utilizaría para registrar los votos, gestionar los impuestos y rastrear los gastos públicos, dando mayor transparencia y eficiencia.
3) Salud: Se utilizaría para almacenar los registros médicos de los pacientes, gestionar los ensayos clínicos y rastrear los medicamentos, aportando seguridad.
4) Logística: Se utilizaría para rastrear los envíos, gestionar los inventarios y garantizar la autenticidad de los productos.
5) Entretenimiento: Se podría usar par validar entradas a eventos, crear videojuegos, distribuir contenidos digitales sin censura.


Comparte el artículo


Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada. Todos los campos con * son obligatorios

Buscador
Suscríbete al Newsletter
Recibe sorpresas y novedades
Acerca del autor(a)
Paul Ramirez

Paul Ramirez

Ingeniero electricista

Soy un entusiasta de blockchain que descubrió esta tecnología a finales de 2020, quedando fascinado por su potencial transformador. Desde 2022, invierto en criptomonedas, lo que ha reforzado mi interés. Me apasiona estar actualizado leyendo libros, artículos y participando en comunidades en redes sociales para conocer las últimas innovaciones. Mi objetivo es compartir esta pasión, ayudando a otros a comprender el impacto de esta tecnología y cómo puede agregar valor en sus vidas personales y profesionales.